MANERAS DE EJERCER AUTORIDAD

 
La manera en la que el líder ejerce la autoridad que le fue asignada, es un factor determinante en el burn funcionamiento de una organización, debido a que es la persona en quien recae la responsabilidad de hacer cumplir los objetivos propuestos.
 
 

El buen líder deberá ser exigente y considerado, deberá atender las necesidades desus empleados, deberá ser responsable y sobre todo dinámico.

 

Enfoque de contingencia hacia el estilo de Liderazgo:

Indican que el estilo de liderazgo más apropiado depende de un análisis de la naturaleza de la situación que enfrenta el líder.
 

Modelos de contigencia:

  • Modelo de contingencia de Fiedler:

Se basa en la distinción previa entre orientación hacia los empleados y hacia el trabajo, y sugiere que el estilo del Liderazgo más apropiado depende de si la situación general es favorable, desfavorable o si está en una etapa intermedia para el líder.
Muestra que la eficacia de un líder está determinada por la interacción de la orientación hacia el empleado y tres variables situacionales como son:
  1. Las relaciones del líder con los miembros del grupo (Están determinadas por la manera en que el grupo acepte al líder).
  2.   La estructura del trabajo (Refleja el grado de especificidad en que debe realizarse una tarea).
  3. La posición del poder del líder (Describe el poder organizacional que deriva de la posición que ocupa el líder).
  • Modelo de Liderazgo Situacional de Hersey y Blanchar:

Sugiere que el factor más importante que afecta la selección del estilo de un líder es el Nivel de Desarrollo (madurez) del subordinado.
 
Los gerentes evalúan a los empleados según los criterios siguientes:
  • Conocimiento del puesto.
  • Habilidades y capacidad.
  • Aceptación de responsabilidades.
  • Capacidad para actuar independientemente.
La competencia para desempeñar un trabajo determinado y el compromiso para hacerlo puede variar entre los empleados, y por lo tanto, los niveles de desarrollo exigen respuestas diferentes de los líderes.
Hersey y Blanchar utilizan una combinación de tareas y relaciones para crear cuatro estilos principales de liderazgo:
 
  1. Indicar
  2. Vender
  3. Participar 
  4. Delegar

SUSTITUTOS DEL LIDERAZGO:

  • TRABAJO

  • ORGANIZACIÓN

  • EMPLEADOS

  • AUTOLIDERAZGO

 
 

A CONTINUACIÓN PUEDES VER EL SIGUIENTE VIDEO DE ACUERDO DEL TEMA MENCIONADO (LIDERAZGO):

www.youtube.com/watch?v=QCUN-tmpuJY